+54 9 11 4149 8321 contacto@adrianakuperman.com.ar

Para incorporar algo nuevo primero hay que aceptar que lo que está vigente pueda ser una creencia errónea. Y esa es la base de la evolución del conocimiento. Sin la humildad para dudar, no hay cambio posible.

Freud dio vuelta su propia teoría 3 veces. Pero los seguidores son eso:  seguidores. Y no aceptan cambios. Un cambio es molesto, obliga a abandonar lo conocido, lo cómodo, lo que genera ingresos, bienestar, etc. Pero el cambio es una condición para la vida. Sin cambio hay muerte.

Y lo que muere lo hace lentamente. Desvitalizándose.

Bruce Lipton en su libro “La Biología de la Creencia” cita una carta que escribió Charles Darwin, el creador de la teoría de la evolución de las especies, – que fue quien propuso que existe una lucha por la supervivencia y que gana la especie más fuerte-. En esa carta, escrita en sus últimos años,  reconoció que había considerado muy escasamente la influencia del medio ambiente en el proceso de selección natural. No tenía evidencias a la hora de escribir su famoso libro, pero muchos años después, cerca del final de su vida, estas evidencias aparecieron.

Y entonces ya no es tan cierto que solo hay lucha por vivir, también hay cooperación entre especies distintas. Hay entornos que se convierten en favorables para multiplicarse y crecer. Y otros donde los climas de extrema agresividad acaban con la vida o la empobrecen.

Los verdaderos genios son aquellos que aceptan dar vuelta sus ideas, modificarlas, agregar y quitar lo que sea necesario.

No es que estemos obligados a ser genios. Pero al menos podríamos ser  humildes.

Cualquier creencia que tengo hoy puede ser errónea, y si acepto esta premisa básica, van a llegar a mi campo de percepción, ideas que pueda incorporar y generar cambios positivos en mi vida.

Cambios que necesito para adaptarme a las nuevos tiempos, tan desafiantes, tan intensos, y  vibrantes.

Cual es la creencia de la que hoy, eres capaz de dudar?

Alguna relacionada con tu historia, tu síntoma, por ejemplo?

Te escucho

 

Share This