Si lograste atravesar el título tienes como premio un relato fantástico, el que cuenta el Profesor Bruce Lipton
“Por definición, el cerebro es el órgano responsable de controlar y coordinar el comportamiento de un organismo”
Y el cerebro de la célula? Apuesto a que dices: ¡El Núcleo! …….pues NO!!!
El cerebro de la célula No es el núcleo.
Y cómo lo descubrieron? Transcribo aquí al Profesor, un verdadero humorista de la ciencia, los entre-paréntesis son míos, porque me cuesta quedarme callada (¡!!)
“Los científicos arrastran a una reacia célula a la arena del microscopio y la encadenan allí. Con la ayuda de un micromanipulador (cualquier semejanza con algun pariente ES sincronía pura), el científico coloca una micropipeta (el vidriecito que va en el microscopio, pero ultra chiquito) similar a una aguja, encima de la célula. Con una diestra embestida del manipulador, nuestro investigador introduce una pipeta en el citoplasma celular (citoplasma, todo que está adentro de la célula). Aplica una ligera succión, y absorbe el núcleo de la célula: y entonces, …. Aquí yace nuestra célula , a la que le han arrebatado el cerebro!
“Pero… un momento! ¡Todavía se mueve! ¡Dios mío…la célula todavía está viva!
La herida se ha cerrado, y al igual que un paciente de cirugía en vías de recuperación, la célula comienza a moverse muy despacio. Muy pronto, la célula vuelve a estar en pie y huye del campo de visión del microscopio, con la esperanza de no volver a ver a ese doctor nunca mas”
Escuchen esto, algunas células sobreviven 1 o 2 meses sin cerebro! Y no son como los pacientes que has imaginado, de muerte cerebral, enchufados a un respirador, nonono…. Estas células se alimentan, se mueven, se comunican con otras células y cumplen con todas …. TODAS sus funciones MENOS UNA: no pueden reproducirse. Obvio, les han quitado el material genético, y no tienen el código para generar otra célula igual.
Ahora viene la pregunta del millón, “Si el núcleo y sus genes no son el cerebro de la célula, ¿cuál es exactamente la contribución del ADN a la vida celular? (ADN= genes). “Las células desnucleadas mueren, pero no porque les hayan sacado el cerebro, sino porque han perdido su capacidad reproductiva…Así pues, el núcleo no es el cerebro de la célula … sino las gónadas!!! (Diccionario: Gónada: glándula genital, masculina o femenina, que se encarga de elaborar las células reproductoras, en el ser humano, ovarios y testículos)
Y aquí concluye el genio del profe: “Confundir las gónadas con el cerebro es un error comprensible, ya que la ciencia ha sido siempre –y sigue siendo- un propósito patriarcal. Se ha acusado muchas veces a los hombres de pensar con las gónadas (no lo digo yo, lo dice él), así que no debe sorprendernos del todo que la ciencia haya confundido sin querer el nucleo con el cerebro celular!”
….
Esto ha sido bastante por hoy, me entusiasmo porque cada vez se pone más jugoso en noticias que HOY son de vigencia actualísima. Pero les voy a adelantar el próximo post:
Dice el Dr. Lipton: “Mientras el Proyecto Genoma Humano no dejaba de encabezar titulares de prensa, un grupo de científicos inauguró un nuevo y revolucionario campo científico de la biología denominado EPIGENETICA. La ciencia de la Epigenética, que significa literalmente control sobre la genética, ha cambiado de forma radical nuestra visión sobre el control de la vida: las investigaciones epigenéticas han establecido que los moldes de ADN que se trasmiten a través de los genes no están localizados en un lugar concreto en el momento del nacimiento.”
A partir de aquí, imaginen el mundo cibernético de las computadoras por dentro: microchips, flujo de información, impulsos eléctricos, como las películas de espionaje a través de los celulares, antenas, y todo eso… ok. Somos MUCHO MAS desarrollados que el mejor sistema tecnológico que se haya inventado.
Se va vislumbrando la ruta? Vamos recorriendo el mapa hasta llegar al tesoro: el sistema inmunológico